HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVJOCEf53Zcg-sErPsEdRswjDv0sDI5F1NgAtx43OdIIiCI3lEzg1Lj4pVyyLdFoTAqKCjKupAlrOL4O1dW2NrwDCALDwZ-Ise5bHsM1Li6Odf071FjHiQK9IlmWLUuaW1IHoLRzCKN8fP/s1600/22.jpg)
Antes de la colonización de los españoles México estaba habitado por
diferentes pueblos como son: MAYAS, MIXTECAS, ZAPOTECAS, HUASTECOS Y TOTONACAS,
OLMECAS Y AZTECAS; Estos últimos comercializaban mediante pochtecas o
comerciantes quienes vendían sus productos en mercados o tianguis.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhErdb6crYhsdsJp0OT7BNgH4dK1wuEEynnQjlgC-iCmjOkq6KHuZDy55bv2mrSqSNzHoctRiHoylwiwrvQHQCO5SHECYMz9QijbSUrNXHmNSElNK2bC6mgFpHHMIPmnPCm-3HSz0Z410_0/s1600/24.jpg)
El comercio es pues, una
manifestación de la vida humana, que se va desarrollando a medida que el hombre
avanza en un progreso continuo, sirviendo de intercambio de ideas y de culturas
entre los pueblos separados geográficamente, a la par que cumple su labor de
satisfacer la demanda
EVOLUCIÓN DEL MÁRQUETIN
Los orígenes del marketing en Estados Unidos de
Norteamérica se remontan a los tiempos de la Colonia, cuando los primeros
colonizadores practicaban el trueque entre ellos y con los indios
Pero el comercio en gran escala empezó a tomar forma durante la
Revolución Industrial a fines de 1810. Desde entonces el marketing ha pasado
por tres etapas sucesivas de desarrollo: orientación a la producción,
orientación a las ventas y orientación al marketing
Muchas
empresas reconocieron que, para darles a los consumidores lo que deseaban, era
preciso poner a trabajar la capacidad ociosa, por lo cual en la etapa de
orientación al marketing identifican lo que la gente quiere y dirigen todas
las actividades corporativas a atenderla con la mayor eficiencia posible. En
esta etapa, las empresas se dedican más al marketing que a la simple venta.
Varias actividades que se asociaban con otras funciones son ahora
responsabilidad del director, gerente o vicepresidente de marketing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario